Viaje #2

SACO 6 Antogasta Quillagua Curadores Dagmara Wiesckel y Adolfo Sarmiento.


De cómo las almas viajan a las estrellas

 

Los trabajos que integran esta muestra son parte de una búsqueda que se realiza en el plano terrestre pero nos proyecta a dimensiones que superan este nivel. La interrogante sobre el viaje de las almas que abandonan la tierra nos lleva a revisar otros viajes previos, como el viaje de las almas en su aprendizaje terrenal y cómo atravesaron ese camino en la búsqueda de la virtud, o en cómo seguimos mirando a las estrellas para entender el significado de nuestro territorio y para orientarnos. Todos estos recorridos conforman el acopio del material que se integra al trabajo, se suman un viaje a Italia, más precisamente a Florencia para estudiar la representación renacentista de las siete virtudes, un viaje a Londres para cumplir con una promesa realizada a un ser querido que murió, con dos viajes al desierto chileno donde la observación de las estrellas constituye un elemento fundamental de orientación, tanto que uno de los grandes observatorios internacionales con tecnología de última generación se ubica en el desierto de Atacama. En estos viajes está el viaje personal para procesar y transformar en arte recorridos tan diversos pero interrelacionados En cada una de estas búsquedas hay un plan pero hay derivas, sorpresas y nuevas preguntas que van siendo plasmadas en la trabajosa labor de bordar y de escribir para conformar un relato visual y vivencial desde el presente, porque como decía Walter Benjamin:” Importa poco no saber orientarse en una ciudad. Perderse, en cambio, como quien se pierde en el bosque, requiere aprendizaje” .Adolfo Sarmiento – Centro Cultural de España- Montevideo 2017.

Info