
La Hija Natural de Joaquín Torres García 2000-2010, fue una plataforma de acción performática y editorial que la artista realizó en diversos ámbitos institucionales y alternativos del arte nacional e internacional. Estas acciones se vinculaban con las formas de legitimación artística en distintos planos como ser, el legado, la legitimación, el mercado y las influencias sobre el mundo del arte en general. La artista concibe que Joaquín Torres García sea su padre ideológico y político en el arte y toma su teoría para generar una nueva narrativa a través del dialogo con los agentes del arte. Es así que genera entrevistas y utiliza órganos de prensa para propiciar diálogos que enfrenten las reglas perimidas del arte de su país. Hace una fuerte crítica a la heteronormativa patriarcal e irrumpe performáticamente en distintos espacios. Accede durante esa década a participar con 18 ediciones del diario de la Hija Natural de JTG a las bienales de La Habana, MERCOSUR, realiza conferencias en AICA París y San Pablo, Recibe el Grant de la Cisneros Fountanal Foundation, para realizar su perfomance en la Biblioteca de Aejandría en Egipto y entre otras acciones publica la investigación sobre la diagramación y producción del campo del arte de su país que lleva el nombre del proyecto.