Curatory

2020

– Llave de Colección de Juan Manuel Barrios / Galería Diana Saravia.

– Algo de mí de Gonzalo Delgado / Galería Diana Saravia.

– Habitando en la distopía. Proyecto Gribov de Adriana Rostovsky / Museo de artes decorativas,  4 de octubre.

– Passio de Pablo Musé en Museo Gallino 30 de octubre /Museo de Artes decorativas 4 de octubre / Galería del Paseo, 15 de febrero. 

                

2019

– Multitud de Valentina López Aldao / Colección Engelman Ost

– Canonizaciones Marginales de Marcos Medina / Colección Engelman Ost

– El azar de la geometría de Sebastián Barrandeguy / Espacio Ventorrillo de la Buena Vista

 

2018

– In Situ de Verónica Artagaveytia / Museo de Zorrilla

– Nuevos ensayos para Ecoeuritmia de Ana Campanella / Museo Zorrilla

 

2017

– Damadaga de Verónica Artagaveytia / Fundación Pablo Atchugarry

– Ecoeuritmia de Ana Campanella / Galería SOA

– Árbol genealógico de sirénidos posibles e imposibles del artista Alfalfa

– HAVAEBA de Verónica Artagaveytia / Museo Nacional de Artes Visuales

 

2016
– Co-Curadora III Bienal de Montevideo / Salón de los Pasos Perdidos.

 

2015
– Guillermo García Cruz y Ernesto Rizzo / Galería Diana Saravia.

 

2014
  Estoy sentada en la soledad del bosque. Mariana Olaso / Alianza Francesa de Montevideo

 

2013

– La condición de lo humano de Álvaro Zunini y Elian Stolarsky / Galería SOA de Montevideo

– Art Carrasco Contemporánea Muestra colectiva / Edificio Arte Carrasco. Montevideo

– Crónica de un amor de Diego Piriz / Alianza Francesa de Montevideo

 

2012

– DOGMA de Javier Abreu, Julia Castago y Ernesto Risso / Subte Municipal de Exposiciones de la Intendencia Municipal de Montevideo

 

2011

– Suavemente ondulado de Javier Abreu, Julia Castagno, Ernesto Risso

Plataforma de Investigación curatorial  (PIC)  / Alianza Francesa de Montevideo

 

2010

– Campo de amapolas de Olga Bettas / Colección Engelman-Ost Montevideo

 

2009

-Watashi de Sergio Porro / Sala Mayor de Subte Municipal de Montevideo.

– Tierno Terror de Santiago Velazco / Sala Mayor de Subte Municipal de Montevideo.

  Proyecto Matriz. Organizado por el Consulado de Italia en Uruguay / Cabildo de Montevideo

 

2009 – 2011

-Borde Sur. Arte contemporáneo uruguayo / Ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguay. Muestra presentada en España, Bélgica, Brasil

-Belleza Compulsiva de Margaret White / Museo Nacional de Artes Visuales

-Naturalezas Muertas / Museo Nacional de Artes Visuales

 

2008

– Es posible no amar a Espinosa. Muestra colectiva de arte contemporáneo uruguayo / Museo MACRO Rosario, Argentina.

-Pablo Atchugarry / Museo Nacional de Artes Visuales

-Ricardo Pascale / Museo Nacional de Artes Visuales

-Arborescencia de Águeda Dicancro / Museo Nacional de Artes Visuales

 

2007

– Intervalo del confianza. En el marco del Encuentro Regional de las artes. Dirigido por el Arq. Gabriel Peluffo

-Nuevas Vías de Acceso a la Crítica y Curaduría / Museo Nacional de Artes Visuales de Uruguay (en el marco del proyecto Museo Líquido)

 

2006

– 1000m3 Muestra colectiva de arte contemporáneo / Punto de Encuentro Dirección del Ministerio de Educación y Cultura de Montevideo

– Soberbia y Pasión. Muestra colectiva de arte contemporáneo / Sala Mayor del Subte Municipal de la Intendencia Municipal de Montevideo, Uruguay.

 

2005

-Cuatro como uno Muestra Colectiva de arte contemporáneo / Colección Engleman Ost- Montevideo Uruguay